Os damos la bienvenida a la web del Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

Os damos la bienvenida a la web del Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

Situado junto al casco antiguo de la capital entre los parques y jardines del Ebro, este centro tiene una variada oferta formativa: ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico, de Grado Medio y de Grado Superior.

Los grupos de 1º del grado medio "Atención a Personas en Situación de Dependencia" visitamos en diciembre la "Casa de las Ciencias", como una actividad recreativa-cultural de contenido complementario al módulo de Atención y Apoyo Psicosocial, desde el ámbito del ocio y tiempo libre.

Realizamos un viaje científico al planeta rojo a través de piezas reales y elementos interactivos en la exposición ‘Marte: La conquista de un sueño’ y observando la mezcla de arte y ciencia en la fabricación de un instrumento universal: La guitarra española.

Un viaje puede ser un placer aunque sea de trabajo. El incluido dentro del proyecto Erasmus+ realizado por ocho alumnas de 2º de Bachillerato y dos profesores del IES Batalla a Italia ha sido una perfecta mezcla de aprendizaje y conocimiento, tanto humano como artístico, y sobre todo una oportunidad única para experimentar desde dentro la vida más allá de nuestras fronteras.
Un viaje que comenzaba con una larga noche de camino hasta el aeropuerto donde tomar el avión y amanecer en una Milán aún desconocida, llena de sueño y de dudas. Llegar a Monza y empezar a conocer a las familias y profesoras italianas fue el punto de partida; ya entonces comprendimos que la faceta humana iba a ser al menos igual de importante que la académica, pues la amabilidad, el cariño y la acogida que nos dispensaron fueron difícilmente mejorables.
A partir de ese momento, comienza la verdadera experiencia: madrugar cada día -cada una desde un pueblo distinto- para acudir al Liceo Artistico Amedeo Modigliani de Giussano, uno de los institutos de artes de la zona, con unas impresionantes instalaciones y con unos medios envidiables. Allí se llevaron a cabo varios proyectos: la confección de un logo por equipos, una exposición sobre nuestro instituto y nuestra ciudad, participación en las clases, una actividad para el día de la memoria del holocausto, … ¡Incluso hubo una sesión de pizza acrobática con el campeón del mundo! Todo, por supuesto, encontrando un camino de comunicación entre el italiano, el español y el inglés.
Además, se sucedieron varias actividades fuera del centro: juntos fuimos a visitar el centro de Milán, con su espectacular Duomo y la Galleria Brera como joyas de la visita; además, las alumnas italianas nos hicieron de estupendas guías y nos explicaron muchas de las obras. Por la tarde, un encuentro con La última cena de Leonardo da Vinci: un privilegio estar en el mismo lugar donde el genio pintó esta joya hace más de quinientos años. También fuimos a Monza, con su Villa Reale, donde vimos una exposición sobre el artista Keith Haring, y la Capilla de la reina Teodolinda: un completo recorrido desde el arte medieval hasta el más actual. Además, de manera más relajada, hubo quienes fueron a conocer otros lugares, como el lago de Como, una joya de la naturaleza.
Una semana que ha dado mucho de sí. El regreso, duro por el cansancio y por la dificultad para asimilar tantas experiencias vividas, nos sirvió para darnos cuenta de cuánto hemos traído más allá de las maletas, y de lo que nos queda por delante: acoger a nuestras compañeras italianas con el mismo cariño y entusiasmo con que lo han hecho ellas.
Arrivederci, Italia!

liceo

Tags:

El pasado miércoles tuvimos el placer de recibir la visita de Javier Martínez Llano, Director Territorial de Fundación Diagrama en La Rioja.

El alumnado de los ciclos superiores de Integración Social y Educación Infantil, pudieron conocer de primera mano la labor que realiza la fundación con los menores tutelados por la Administración.

Las dos horas de charla se quedaron cortas para acercar todo el trabajo que se lleva a cabo desde esta entidad dedicada a la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social.


La semana pasada, dentro del módulo Desarrollo Comunitario del Ciclo Superior de "Animación Sociocultural y Turística", y con el motivo del trabajo sobre el asociacionismo existente en nuestra Comunidad Autónoma, tuvimos el placer de contar en el aula con la visita del Presidente y varios miembros de la Junta Directiva de la "Sociedad Deportiva Logroñés", club de fútbol de la ciudad, como abanderado y referente del denominado Fútbol popular.

Los valores de esta corriente deportiva y social son sinónimo de Desarrollo Comunitario y por tanto, sinónimo de voluntariado, participación social, democracia, identidad, sentido de pertenencia, tolerancia, pluralismo y convivencia. Además, como club de socios, fomentan el desarrollo personal y formativo del individuo por delante de interés deportivo, además de realizar acciones sociales en beneficio de la comunidad.

El encuentro fue muy interesante para el alumnado al comprobar que otro fútbol es posible.

Enlace a su artículo Twitter: https://twitter.com/SDLogrones/status/1616738799182135296?t=cJAdoO7NxE0HaOloOI2HGA&s=08


De los “PIES A LA CABEZA” es la exposición en la que los grupos de 1º "Atención a Personas en Situación de Dependencia", han podido explorar gracias a la colección del Museo Würth, un amplio recorrido de interpretaciones de la figura humana en toda la diversidad de formas lingüísticas de las artes visuales (instalaciones, obras gráficas, lienzos, esculturas...).
 
Un circuito de humanidad estético, simbólico, bello, irracional, espiritual e identitario en la relación del hombre con su medio natural, social, político y religioso.


Buenos días a toda la comunidad educativa que formamos el IES Batalla de Clavijo. Acabamos de realizar la transferencia del proyecto solidario para la Fundación Edurne Pasaban. Descontados los gastos de copistería por la impresión de los boletos (248 euros), las cajas-cestas de navidad de las clases (90 euros), y la comisión de la entidad bancaria (10 euros); la recaudación definitiva que les haremos llegar en esta edición a nuestros destinatarios asciende a 4.068 euros. Así felicidades a todo@s por este nuevo éxito colectivo.

proysoidario