Os damos la bienvenida a la web del Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo
Nuestras profesoras Carmen Herreros y María Villanueva han presentado el proyecto "Salvar el Ebro" que estamos llevando a cabo con el alumnado de 1º de ESO en la Jornada de Encuentro de Centros Innovadores de la Rioja organizada por la Fundación Ibercaja.
Durante dos semanas las alumnas y alumnos de 2º curso del Ciclo de Integración Social han acudido al CEIP San Francisco para jugar con las niñas y niños a diferentes juegos “tradicionales, sostenibles y económicos” como: el calderón, la goma, la comba, balón quemado, el escondite inglés, las palmas, la zapatilla por detrás y rifas.
El intercambio ha sido muy gratificante para ambas partes y la participación ha sido mayoritaria. Como agradecimiento, las niñas y niños del cole entregaron dibujos a cada alumna/o de Integración Social y el centro les ha obsequiado con un almuerzo.
La experiencia ha sido muy positiva y sería maravilloso repetirla el próximo curso.
Los integrantes del grupo "Batucada KBOOM PERCUSIÓN" se acercaron al instituto para amenizarnos el recreo de la tarde y dar un curso de percusión a los alumnos/as de 2º de Animación Sociocultural y Turística.
Cuando algo se hace con pasión, se nota y se trasmite ?. Un lujo haber contado con ellos en nuestro centro. Prometemos practicar ?.
Visitar museos es una de las mejores maneras de aprender acerca de diferentes temas, como el patrimonio histórico, la naturaleza y el arte. Lo que hace a los museos especiales es su capacidad de transportarnos a diferentes tiempos y lugares. Cuando visitas una exposición, tienes la oportunidad de apreciar las distintas maneras en que los artistas ven el mundo. Además, usualmente los museos tienen historias interesantes para inspirar y educar a los visitantes.
Es lo que nos ocurrió al grupo de 1º de Animación Sociocultural y Turística cuando visitamos el “Museo de La Rioja”. Uno de los edificios más emblemáticos de Logroño, ubicado desde 1.971 en el palacio de Espartero, una construcción barroca. En su interior podrás descubrir hallazgos que nos acercaron a la Edad de la Prehistoria, pasando por diferentes épocas como la Romana, hasta la actualidad.
La comunidad educativa del I.E.S. Batalla de Clavijo está organizando su tradicional MARATÓN DE POESÍA, con la intención de estimular la lectura entre los adolescentes, reivindicar la sensibilidad como valor humano y fomentar la creación.
Este año, coincidiendo con los 25 años de actividad del centro como instituto de educación secundaria, la actividad lleva un lema que trata de integrar todas las disciplinas artísticas que configuran una de sus señas de identidad: “La música de la palabra en imágenes”.
Como siempre, nos acogemos a una efeméride s significativa en el mundo de la poesía, y en esta ocasión nos hemos hecho eco del centenario de Joan Brossa, poeta visual tan innovador como atento a la sociedad de su tiempo, y que encarna la potencia creativa de quien no renuncia a ninguna vía para expresar su visión del mundo.
Esta actividad contará con la participación activa del alumnado de 1º de Bachillerato, profesores e invitados, y se celebrará el 21 DE MARZO, Día Mundial de la Poesía, en el Salón de Usos Múltiples del propio instituto.
En el desarrollo del citado maratón se han previsto dos sesiones, al objeto de un mejor acomodo de los invitados:
- 1ª. De 10,15 a 12,00 horas.
- 2ª. De 12,25 a 14,10 horas.
Dossier con una selección de poemas:
El día 14 de febrero, día de los enamorados, nuestro Instituto acogió a más de 100 niños y niñas de 4 años de los Colegios "Navarrete el Mudo", "Milenario de la Lengua" y "Escultor Vicente Ochoa".
Las alumnas de 2º del Ciclo Superior de Educación Infantil interpretaron dos adaptaciones de cuentos tradicionales (Blancanieves y Peter Pan) y dos cuentos originales con la técnica de luz negra. Y los alumnos y alumnas de 1º realizaron varios talleres de magia y un divertido baile de despedida.
El grupo de primer curso “Animación Sociocultural y Turística” ha pasado la tarde del 14 de febrero con las personas mayores en el Centro de Día Gonzalo de Berceo. Hubo canciones, bailes por parejas, fotos y un desfile de moda a la que llamamos la "No Fashion Week", porque el lema era el no consumismo y el día de San Valentín.
El martes 12 y hoy 19 de febrero, hemos recibido en el Clavijo a los y las jóvenes del programa de inserción sociolaboral juvenil de La Cruz Roja. Hemos realizado dos talleres prácticos, fontanería y electricidad en las instalaciones de FPB. Hemos aprendido a regular la cisterna del baño para ahorrar agua y la importancia de hacer un uso sostenible, también hemos construido una alargadera eléctrica con material reciclado y montado un circuito con bombilla led.
Accede al Proyecto Tirar de la Lengua
Conoce nuestra Aula de Emprendimiento
Conoce nuestra Aula de Tecnología Aplicada
Accede a los proyectos Erasmus+ del IES Batalla de Clavijo
Accede al Blog del Proyecto No Borders for Innovation
Accede a nuestro portal Centro Educativo hacia la Sostenibilidad
Accede al Proyecto La Rioja es nuestra tierra