Os damos la bienvenida a la web del Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo
Las alumnas del Grado Superior de "Educación Infantil", desde el módulo de Autonomía Personal y Salud Infantil, están concienciando a la comunidad educativa de los peligros del tabaco.
En una primera fase, se abordó la cuestión desde el punto de vista de la ecología, por el daño medioambiental que suponen las colillas y, también, se recordaba el daño que produce el tabaco en el organismo.
Después, se realizaron pintadas con tiza en el suelo para recordar a las personas que fuman, que las zonas de paso deben respetarse. Además, se señaló la importancia de usar las papeleras para desechar las colillas.
Aunque queda mucho trabajo por hacer, seguiremos insistiendo en la importancia de este tema.
Blog CEHS (Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad): http://cehsiesbatalladeclavijo.blogspot.com/
El alumnado de 2º "Integración Social" y 2º "Atención a Personas en Situación de Dependencia" realizaron un taller de LSE (Lengua de Signos Española) impartido por Natalia, profesora de la "Asociación de Personas Sordas de La Rioja".
"Fue una experiencia inspiradora, dinámica, entretenida y muy práctica. Aprendimos un montón para poder comunicarnos con este colectivo".
Clasificado para el Campeonato de Europa el alumno de 2º de Bachillerato Óscar Pajares
El estudiante del IES Batalla del Clavijo logra el pasado fin de semana dos oros en la modalidad de lucha y ne-waza en la copa de España de jiu jitsu celebrada en Madrid, así mismo el deportista se proclama el mejor de su promoción en dichas categorías, clasificándose para participar en el campeonato de Europa que se celebrará el próximo día 10 de marzo en Francia.
Enhorabuena Óscar.
El pasado martes 14 de febrero, comprendida dentro de las actividades del Aula de Emprendimiento, en el Ciclo de Grado Superior de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos situado en Ecovarea, tuvimos la suerte y el inmenso placer de contar con la presencia de Manex Darceles, cofundador y CEO de Miru Studios, un incipiente estudio de diseño y desarrollo de videojuegos a través de la tecnología de Realidad Virtual localizado en Donosti. Esta start up condensa el fruto del trabajo de dos amigos con muchas ganas de crear cosas juntos y de emprender. Su primer videojuego, Finguer Gun, ha sido financiado por Meta y nominado a mejor videojuego del año 2022 en los premios RV Awards. Manex nos explicó cómo se parte de una idea, o más bien muchas, a conseguir comenzar y asentar un proyecto como Miru Studios, en el que rápidamente han pasado de ser dos personas a una plantilla de más de diez y en continuo crecimiento. Nos habló de cómo utilizar tanto las debilidades y fortalezas que se presentan a la hora de afrontar un nuevo reto.
Tras un análisis de la industria actual, los perfiles con mayor demanda y gran cantidad de preguntas por parte de nuestros estudiantes, Manex explicó las peculiaridades de los videojuegos de Miru Studio, que utilizan la tecnología de “hand tracking” o seguimiento de manos, lo que permite al jugador no utilizar ningún mando o dispositivo y poder jugar sólo con el movimiento de sus propias manos y las gafas de RV. La jornada finalizó con una actividad por grupos en la que los estudiantes desarrollaron ideas para posibles prototipos de juegos en RV y hand tracking, se presentaron en colectivo y Manex les ofreció una serie de observaciones constructivas.
La movilidad Erasmus+ a Portugal ha supuesto una increíble oportunidad de crecimiento personal y formativo. Seis alumnas de 2º Bachillerato y dos profesoras pasamos una semana (del 29 de enero al 5 de febrero) en la Escuela de Arte Soares dos Reis en Oporto.
A nivel formativo, hemos podido aprender a hacer serigrafías y encuadernación, animación con Photoshop, revelado de fotos y rayogramas al estilo surrealista, hemos compartido bailes y coreografías, hemos aprendido muchas cosas sobre el país vecino y nos hemos paseado por unos pasillos repletos de obras de arte de un alumnado muy parecido al del Batalla. Hemos visitado el Museo de arte contemporáneo de Serralves y, entre otras exposiciones, nos ha encantado la de Cindy Sherman, a la que ya conocíamos de las clases de fotografía.
A nivel personal, hemos hecho amistades portuguesas porque estuvimos compartiendo clases en experimentos como el cadáver exquisito o haciendo un dibujo expresionista con sensaciones musicales. Después de las clases salimos a conocer el ambiente de la ciudad con ellas.
Conocimos la ciudad de Oporto, que tiene una luz especial sobre todo a la puesta de sol, con su río Duero bajo el puente del rey Luis, su torre de los Clérigos, la librería más bonita del mundo (librería Lello), o sus iglesias con azulejos típicos portugueses. El bacalao, el pulpo, la francesinha o su espectacular bollería hicieron más interesante si cabe nuestra estancia.
Nunca olvidaremos este viaje y animamos al alumnado y profesorado que a veces duda a la hora de dar el paso para hacer una movilidad Erasmus, porque intercambios como este pueden cambiarte la vida.
Los alumnos del Ciclo Formativo Grado Básico "Montaje y Mantenimiento" del IES Batalla de Clavijo: Juanjo Jiménez, Eneko Saura, Diego Ferrer, Oalid Ochen, Bemba Magassa e Ismael Razki, han realizado una actividad APS (aprendizaje servicio) en la sede de Rioja Acoge.
Los alumnos del ciclo básico se han ocupado de la renovación del sistema de iluminación, instalando placas LED de mayor eficiencia lumínica. Estas prácticas en un entorno real, amplían la experiencia de aprendizaje completándola con la mejora de otras competencias, como la colaboración en equipo, autoestima, resolución de problemas, solidaridad…
Esta actividad también está enmarcada en los objetivos del programa CEHS (Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad) y han trabajado en el aula contenidos de los 17 ODS, en particular los relacionados con el medio ambiente.
Ya en el centro se ocupan de pequeñas reparaciones y montajes relacionadas con las asignaturas del ciclo, liberando recursos para otros programas o proyectos.
En este curso estos mismos alumnos ya tuvieron una primera experiencia APS, actuando como formadores con sus iguales que participan en el programa de Cruz Roja de acompañamiento a jóvenes. En esta ocasión impartieron dos talleres de iniciación a la electricidad y a la fontanería.
El IES Batalla de Clavijo, con los diferentes ciclos que imparte, apoya a través del alumnado, iniciativas y asociaciones para vincular la formación al contacto directo con la realidad en el marco: APRENDER HACIENDO, APRENDER COLABORANDO.
El proyecto eTwinning LEARNING ENGLISH WITH TED TALKS ha sido reconocido con el Sello de Calidad Nacional. Este proyecto se desarrolló con alumnado de Polonia, Turquía, Italia y España durante el curso 2021-2022. Gracias al alumnado participante por su trabajo e implicación.
Para difundir el proyecto la profesora M. Luisa Martínez Losa participó recientemente en las Jornadas para la Internacionalización de la Educación organizadas por el CRIE con una ponencia sobre dicho proyecto y un taller de formación eTwinning.
Accede al Proyecto Tirar de la Lengua
Conoce nuestra Aula de Emprendimiento
Conoce nuestra Aula de Tecnología Aplicada
Accede a los proyectos Erasmus+ del IES Batalla de Clavijo
Accede al Blog del Proyecto No Borders for Innovation
Accede a nuestro portal Centro Educativo hacia la Sostenibilidad
Accede al Proyecto La Rioja es nuestra tierra