Os damos la bienvenida a la web del Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo
El viernes 4 de noviembre tuvo lugar el primer encuentro comunitario #Excéntrico de la Zona Oeste de Logroño. Junto a otras asociaciones y colectivos, sacamos a la calle una muestra de nuestro trabajo diario.
El alumnado de Animación Sociocultural y Turística dinamizó la jornada con sus talleres, danza y batucada reciclada.
Desde el Bachillerato de Artes Plásticas, retratos y escultura y desde las Artes Escénicas una presentación vocal que llamó la atención de todos los asistentes.
El pasado 3 de noviembre, el alumnado de 2º Integración Social acudió al salón de actos de la UNED para asistir a una jornada del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de la Rioja (CEES) sobre "La Educación Social en el Sistema Educativo" y lo necesaria que es la figura en colegios e institutos.
Se animó al alumnado a continuar estudiando este grado y también participaron anotando propuestas de mejora.
Actividad organizada por el Departamento de Educación Física, para alumnado de 1º de Bachiller.
Se realizo el 20 de octubre, con altísima participación 100 personas realizamos la Ruta por los alrededores de Ezcaray de unos 15 kms.
1 - 6 November 2022
Dos profesoras del IES BATALLA DE CLAVIJO M. Isabel Andrés y M. Luisa Martínez Losa realizan una actividad de aprendizaje por observación (jobshadowing) en el centro noruego Honefoss Videregaende Skole en el marco del proyecto Erasmus + NO BORDERS FOR INNOVATION 2022-1-ES01-KA122-SCH-000078333. Durante estos días han tenido la posibilidad de asistir a clases y hablar con docentes noruegos sobre el sistema educativo, uso de la tecnología en la práctica docente, coordinación de proyectos europeos, metodología en las clases de inglés y de Artes y otros asuntos relevantes. Además han realizado visitas culturales que les han permitido conocer y apreciar la gran riqueza artística, cultural de este país.
https://sites.google.com/larioja.edu.es/nobordersforinnovationbatalla/blog-del-proyecto
Nuestra docente del Ciclo Superior de Educación Infantil, Pilar Lumbreras, participó en las pasadas Jornadas de Innovación Docente de la Universidad de La Rioja-CRIE2022 con la ponencia “Cuento de Luz Negra para el alumnado de Educación Infantil”, una actividad basada en la metodología ApS (aprendizaje-servicio).
Como futuros Educadores Infantiles, el alumnado de este Ciclo Formativo tiene en los cuentos un gran recurso profesional.
A través de ApS (aprendizaje-servicio), desarrollan cuentos con la técnica de luz negra para representarlos a los niños y las niñas de Educación Infantil de centros educativos cercanos como el "CEIP Navarrete el Mudo", el "CEIP Milenario de la Lengua" y el "CEE Marqués de Vallejo".
3º ESO. 3 de noviembre de 2022.
De la mano del Equipo de Educación Ambiental de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, y a través de un sencillo paseo de interpretación socioambiental, el alumnado ha tenido la oportunidad de conectar con nuestros espacios naturales protegidos y conocer in-situ los valores del territorio serrano de Los Cameros. En este paseo, la mirada femenina le ha guiado por las calles de San Andrés. La vida en una Sierra de subsistencia después del esplendor trashumante, requería de otros ritmos, de ingenio, esfuerzo y unión. Huertas y eras, además de cuidados y alimento eran también cosas de mujeres y así se lo hemos contado. Gracias a la memoria custodiada en el Museo Etnográfico de esta aldea de Lumbreras, los estudiantes han podido conocer el rico y variado patrimonio cultural de los pueblos de montaña.
Los pasados 25 y 27 de octubre, tuvo lugar una formación para colaboradores del aula de emprendimiento con el título CÓMO DEFENDER TU PROYECTO EN PÚBLICO. Fue a cargo de Ángel Maestre y aprendimos las principales técnicas para conseguir la atención de la audiencia, mejorando nuestra capacidad de comunicación y trabajando las herramientas emocionales.
Accede al Proyecto Tirar de la Lengua
Conoce nuestra Aula de Emprendimiento
Conoce nuestra Aula de Tecnología Aplicada
Accede a los proyectos Erasmus+ del IES Batalla de Clavijo
Accede al Blog del Proyecto No Borders for Innovation
Accede a nuestro portal Centro Educativo hacia la Sostenibilidad
Accede al Proyecto La Rioja es nuestra tierra