Os damos la bienvenida a la web del Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo
Actos conmemorativos con motivo del 25N - Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
'Lectura de un manifiesto', 'Relatos creados por la profesora Reyes Arévalo', 'Actividades y dinámicas entre diferentes Ciclos (Integración Social y Animación Sociocultural y Turística)', 'Canciones en los recreos por parte del Bachillerato de Artes' y un 'Muro contra la violencia', donde el alumnado ha escrito y pegado mensajes personales para la reflexión.
Estos han sido algunos actos que se han realizado a lo largo del día en nuestro centro para concienciar a los estudiantes de todas las edades sobre el problema de la violencia.
El día 24/11/2023 se ha realizado el acto de inauguración de nuestra Aula de Tecnología Aplicada (ATecA)
Reseñas de prensa:
Dentro de las actividades y exposiciones de ARTEFACTO23 hay una exposición hecha por el alumnado de Cultura Audiovisual de 2º de Bachillerato del IES Batalla de Clavijo @batallaclavijoartes.
El alumnado ha reflexionado sobre el precio social y ecológico que pagamos por la ropa de "moda" en un mercado absolutamente saturado.
⋅ Del 23 al 29 de noviembre en el Patio de la Gota de Leche en Logroño.
Blog CEHS (Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad): http://cehsiesbatalladeclavijo.blogspot.com
El alumnado de 2º curso del CF GM de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación hemos tenido la oportunidad de aprender a plasmar en un lienzo de modelo de negocio las ideas emprendedoras que hemos ido fraguando en lo que llevamos de curso. Y ello de la mano de Manuel Martín y Juan Manuel Domínguez, ambos miembros de SECOT.
Gracias por hacernos reflexionar y aprender acerca la importancia de una buena planificación, algo que nos ayudará a minimizar los riesgos de lanzarnos al autoempleo en un futuro.
¡Gracias por todo lo que nos habéis enseñado hoy 'Asociación IGUAL A TI!' 🫶
Hemos disfrutado mucho de la experiencia con sus profesionales y con las personas que viven y trabajan en la entidad. ¡Nos ha encantado la visita!
Alumnado de 2º curso Ciclo Grado Medio 'Atención a Personas en Situación de Dependencia'.
Los alumnos de 4° y 2° de Bachillerato E acudieron al Auditorio del ayuntamiento para disfrutar de la obra "Nómada"; interpretada por la compañía Perro Azul y texto de la dramaturga Maribel Carrasco. Iniciativa promovida por Amnistía La Rioja, de la mano de Concha Arribas.
La obra fue un tributo a la supervivencia de la infancia y a la alegría de vivir a pesar de todo; y una reflexión sobre las fronteras y la ilegalidad.
El alumnado de 1º de Animación Sociocultural y Turística visitó desde el módulo profesional 'Animación y Gestión Cultural', en el Ayuntamiento de Logroño, una exposición guiada de la colección de Premios Altadis de Arte Contemporáneo, con una selección de obras galardonadas de artistas nacionales y franceses.
La empresa que llevaba nuestra antigua industria tabacalera, realizó un concurso anual, desde el año 2000 hasta el 2007, haciéndose con una colección muy interesante en planteamientos sociales, estéticos y críticos, destacando las tendencias de la creación y la apuesta por jóvenes valiosos profesionales.
Aprendimos de la mano de Anaïs, el funcionamiento de la mediación cultural. Su interesante propuesta de interpretación e interacción con las obras, nos metió en la obra mirando desde un retrovisor, propuso una nueva forma de plantear las cartelas de los cuadros, y generó una nueva atmósfera a través de la lectura de Fahrenheit 451, abriéndonos a nuevos escenarios distópicos reforzados por la vista y el oído.
Disfrutamos mucho de la experiencia. Gracias al Equipo Zarándula.
Accede al Proyecto Tirar de la Lengua
Conoce nuestra Aula de Emprendimiento
Conoce nuestra Aula de Tecnología Aplicada
Accede a los proyectos Erasmus+ del IES Batalla de Clavijo
Accede al Blog del Proyecto ARTDICE
Accede al Blog del Proyecto No Borders for Innovation
Accede a nuestro portal Centro Educativo hacia la Sostenibilidad
Accede al Proyecto La Rioja es nuestra tierra
Accede al Proyecto Viaje a la Convivencia